broyeur

Inicio

Bienvenido al Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas. Su sede está en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España). Aquí podrás encontrar información sobre sus miembros y las principales líneas de investigación. Accede a sus últimas publicaciones, la docencia impartida o los proyectos en los que participan.

Últimas publicaciones

Infante, J. (2012). “La ordenación del espacio agrario en economías preindustriales. El caso del cultivo del olivo en el sur de España”. El futuro del…
Infante, J. (2012). Ecología e historia del olivar andaluz. Un estudio socioambiental de la especialización olivarera en el sur de España (1750-2000). Madrid, Bubok…
Infante J. (2012). El carácter de la especialización olivarera en el sur de España (1750-1930). Ecología, campesinado e historia. Sociedad Española de Historia…
García-Ruiz, R.; Ochoa, V.; Hinojosa, M.B.; Gómez, B. (2012). “Improved soil quality after 16 years of olive mill pomace application in olive oil groves”…
Herrera, A.; González de Molina, M.; Cruz, S. y Acosta, F. (2012). “Propuesta para una reinterpretación de la Historia de Andalucía: recuperando la memoria…

Últimas noticias

Nuevo proyecto sobre Sistemas Agrarios Sustentables
Síguenos en Facebook
Agroecología, cambio climático y cooperación
Difusión del estudio sobre erosión en el olivar en el diario El País
Erosión en The Olive Oil Times

¿Quiénes somos?

El Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas reúne a investigadores de diferentes universidades y disciplinas académicas. Su principal objetivo es promover un mejor conocimiento del funcionamiento de los agroecosistemas en perspectiva histórica. Para ello se aborda la historia como una forma de conocimiento aplicado que nos permite describir la ecología de los sistemas agrarios tradicionales y, con ello, la posibilidad construir diseños más sustentables para el broyeur vegetaux professionnel.

El laboratorio se formalizó en 2010 con sede en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España) y está vinculado a su área de Historia Contemporánea. Algunos de sus miembros han formado parte de los grupos que introdujeron en nuestro país disciplinas como la Historia Ambiental o la Agroecología. Han participado en los foros o publicaciones que inspiraron sus primeros trabajos: “Ecología, campesinado e historia” (La Piqueta, 1993), “Historia y Medio Ambiente” (Eudema, 1993), “Historia y ecología” (Ayer, 1993), “Introducción a la agroecología como desarrollo rural sostenible” (Mundiprensa, 2000), “Naturaleza transformada” (Icaria, 2001), “Tras los pasos de la insustentabilidad” (Icaria, 2006); etc…

Durante todo este tiempo, sus miembros han participado en decenas de proyectos de investigación que han reunido a historiadores, agrónomos, ecólogos, antropólogos o economistas y cuentan con centenares de publicaciones sobre la Historia Ambiental de los agroecosistemas mediterráneos. De la misma manera han participado activamente en el fomento y la investigación de la agricultura ecológica en el sur de España (Andalucía con más de casi novecientas mil hectáreas inscritas en producción ecológica es hoy la región líder en Europa).

El Laboratorio, coordinado por el profesor Manuel González de Molina, es el primer paso hacia la consolidación de un grupo de trabajo y una línea de investigación con una clara vocación transdisciplinar y de colaboración práctica en la búsqueda de soluciones sostenibles a la actual crisis ambiental. En la actualidad el Laboratorio trabaja sobre diferentes proyectos nacionales e internacionales en los que analizan los flujos de nutrientes, energía y materiales de los sistemas agrarios (1750-2000), siguiendo el enfoque teórico y las metodologías del Metabolismo Social; la erosión histórica del olivar mediterráneo; las transiciones socioecológicas en el sur de España desde finales del siglo XIX hasta la actualidad; los cambios en el manejo de los cultivos mediterráneos; o el estudio de la conflictividad ambiental en perspectiva histórica.

¿Por qué y para qué el estudio de los agroecosistemas en su dimensión histórica?

El conocimiento histórico puede cooperar eficazmente con otras disciplinas científicas en la búsqueda de soluciones inmediatas a los problemas del presente, entre ellos la crisis ecológica. Efectivamente, el pasado puede ocupar un lugar muy importante en el correcto enfoque de los problemas ambientales e incluso en el diseño de alternativas sustentables. De aquí surge la necesidad social de la Historia Ambiental como campo de estudio especializado. La fijación en el tiempo de los cambios antrópicos más decisivos y la búsqueda de factores de diversa índole que los expliquen, puede contribuir a un diagnóstico correcto de las patologías ambientales y a la búsqueda de soluciones eficientes.

En ese sentido, las metodologías agroecológicas aplicadas al pasado pueden constituir una herramienta básica en el diagnóstico de los problemas que aquejan al sistema agroalimentario. Del mismo modo, puede ayudar a recuperar y poner en práctica, bajo condiciones tecnológicas nuevas, formas de manejo agrícola que sean sostenibles. El estudio de las formas tradicionales de organizar los espacios agrarios, de manejar los cultivos, etc. pueden servir de base para, adaptados a las tecnologías actuales, diseñar formas de manejo sustentables especialmente para la agricultura ecológica. Por ejemplo, para el control de la erosión (cubiertas vegetales, especialmente idóneas para cultivos leñosos como el olivar), para ahorrar agua, para diseñar y utilizar fertilizantes naturales, para rescatar semillas tradicionales adaptadas a las condiciones particulares de suelo y clima, para diseñar fincas y sistemas agrarios bajo cultivo ecológico, etc… En definitiva, estas y muchas otras son las posibilidades que se abren en la historiografía del futuro, uno de cuyos pilares será necesariamente la Historia Ambiental.

Miembros

Manuel González de Molina Navarro

Catedrático de Universidad

Dirección: Univ. Pablo Olavide. Edif.2 desp.2-3-3. Ctra. Utrera km.1 41013 Sevilla

Teléfono: 954349099

E-mail: mgonnav@upo.es

El profesor González de Molina es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada, donde ejerció como Catedrático, hasta su incorporación a la Universidad Pablo de Olavide en 2001. De 2004 a 2007 ha sido Director General de Agricultura Ecológica en la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Junta de Andalucía.
Es especialista en Historia Agraria, Historia Ambiental y Agroecología. Sus trabajos se han centrado en el estudio del mundo rural contemporáneo ahondando en la evolución del campesinado, la identidad andaluza, los condicionamientos ambientales del crecimiento agrario o las bases teóricas de la Historia Ambiental. Actualmente dirige proyectos de investigación que estudian la evolución histórica del mundo rural desde las metodologías del Metabolismo Social o los Nuevos Movimientos Sociales.

Curriculum

Víctor Manuel Toledo Manzur

Dirección: Centro de Investigaciones en Ecosistemas. Antigua Carretera a Pátzcuaro Nº 8701 Col. Ex-Hacienda de San José de La Huerta C.P. 58190 Morelia Michoacán, México

Teléfono: (443) 3222729

E-mail: vtoledo@oikos.unam.mx

Doctor en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM e Investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha trabajado en las áreas de ecología tropical, etno-ecología, conservación, desarrollo sustentable, ecología política y manejo de recursos naturales de México y Latinoamérica. Su principal área de interés es la relación entre las culturas indígenas y la biodiversidad.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1985 y asesor de varias organizaciones sociales de México, especialmente cooperativas, uniones y agrupaciones indígenas.
Fundador y editor de Etnoecológica, revista de circulación internacional dedicada al estudio de las relaciones entre las culturas indígenas y la naturaleza. En 1985 fue distinguido con el Premio Nacional Medio Ambiente (de Banca Serfín). Becario (1992-93) de la J.S. Guggenheim Foundation (New York, USA), en 1997 le fue concedida la Cátedra UNESCO de Medio Ambiente y Desarrollo por la Universidad de Barcelona, España. En 1999 recibió el Premio al Mérito Ecológico por el Gobierno de México y en el 2000 el Premio Luis Elizondo del Instituto Tecnológico de Monterrey, México (ITESM). En el otoño del 2001 fue elegido por la revista Medi Ambient de Barcelona, España, junto con otras 10 personalidades, como una de las referencias del pensamiento ambiental contemporáneo.

Gloria Isabel Guzmán Casado

Dirección: Carretera de Utrera, km. 1 41013 Sevilla-España Edificio 44. Despacho 44-1-11.

Teléfono: 954978136

E-mail: gercifaed@hotmail.com

Doctora Ingeniero Agrónomo (2002) por la Universidad de Córdoba, a lo largo de su carrera ha sido profesora asociada en la Universidad de Córdoba, profesional autónoma y Directora Gerente del Centro de Investigación y Formación de Agricultura Ecológica y Desarrollo Rural de Granada (2002-2009).
Ha impartido clases en cursos, seminarios y programas oficiales de postgrado en las universidades Pablo de Olavide, Jaén, Barcelona, Granada, Sevilla, Almería, Murcia, Córdoba, Granada, Cádiz y la Universidad Internacional de Andalucía.
Responsable en multitud de proyectos, sus líneas de investigación giran en torno a la agricultura ecológica, conocimiento tradicional y variedades locales de cultivo, análisis de la sustentabilidad de sistemas agrarios, energía en la agricultura, y metodologías participativas de investigación.
Ha publicado diversos trabajos de investigación y divulgación entre los que se encuentra su último libro “El olivar ecológico”, que vio la luz en 2011.
Participa en los comités editores de las revistas Agroecología y Journal of Sustainable Agriculture, y es miembro de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y de Society for Economic Botany. Además, es socia de la Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad” y socia fundadora de la Asociación Red Andaluza de Mujeres Dinamizadoras de Consumo Responsable y Alimentación Ecológica.
En el año 2000 fue galardonada con el premio Andrés Núñez de Prado a la investigación en agricultura ecológica. Siendo directora-gerente de CIFAED, recibió los premios por su destacada labor en pro de la “Sostenibilidad en el Medio Rural” (2008) y por su destacada labor en la Vega de Granada (2009).
Actualmente trabaja en el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) en el Centro de Purchil (Granada).

Curriculum

David Soto Fernández

Profesor Contratado Doctor

Dirección: Univ. Pablo Olavide. Edif.2 desp.2-2-11. Ctra. Utrera km.1 41013 Sevilla

Teléfono: 954349298

E-mail: dsotfer@upo.es

El profesor David Soto es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Santiago de Compostela con una tesis leída en 2003 y que lleva por título “Transformaciones productivas en la agricultura gallega contemporánea. De la agricultura orgánica a la revolución verde (1752-1986)”. En el año 2003 se incorporó como profesor de Historia Contemporánea a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Ha impartido cursos de máster y doctorado en varias universidades.
Su principal línea de investigación gira en torno al análisis de la Historia Agraria Contemporánea desde la perspectiva ambiental. En este sentido sus trabajos se han centrado en el estudio de la sustentabilidad de los sistemas agrarios en perspectiva histórica y en la evolución de los conflictos en clave ambiental. Es miembro de varios grupos de investigación vinculados con estos temas. Forma parte de la Sociedad Española de Historia Agraria y de la Red de Historia Agraria y Agricultura Sustentable.

Curriculum

Antonio Herrera González de Molina

Profesor Contratado Doctor

Dirección: Univ. Pablo Olavide. Edif.2 desp.2-2-27. Ctra. Utrera km.1 41013 Sevilla

Teléfono: 954348526

E-mail: ahergon@upo.es

El profesor Antonio Herrera es doctor en Historia Contemporánea con una tesis sobre el “Sindicalismo agrario en la transición democrática española” que defendió en el año 2003. Ha sido profesor en la Universidad de Jaén y desde el año 2004 trabaja de forma permanente en el Área de Historia Contemporánea de la Universidad Pablo de Olavide. Ha impartido cursos de máster y doctorado en varias universidades.
Ha sido investigador visitante en la London School of Economics and Political Science y recientemente en la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) donde ha trabajado con el profesor John Markoff en el departamento de Sociología y en el University Center for Internacional Studies.
Las líneas de investigación que han guiado su trabajo giran en torno a la Historia Social y Política Agraria, con especial atención a las transiciones democráticas y a la construcción de la ciudadanía en el mundo rural, estudios que aparecen reflejados en su libro publicado por el Ministerio de Agricultura en el año 2007. Del mismo modo ha estudiado los conflictos en el campo desde la perspectiva ambiental, uniendo metodologías sociológicas sobre los Nuevos Movimientos Sociales con los de la Historia Ambiental. En este sentido participa en varios proyectos y grupos de investigación sobre esta temática. Es miembro de la Asociación Española de Historia Contemporánea y de la Red de Historia Agraria y Agricultura Sustentable.
En la actualidad codirige un Proyecto de Excelencia junto al profesor John Markoff sobre los procesos de democratización en el mundo rural en la época contemporánea.

Curriculum

Roberto García Ruiz

Catedrático de Ecología

Dirección: Universidad de Jaén. Paraje las lagunillas s/n. Edf. B3 23071 Jaén

Teléfono: 953212668

E-mail: rgarcia@ujaen.es

El profesor Roberto García es doctor en Ecología por la Universidad de Málaga. Tras dos años de estancia en el Departamento de Ciencias Biológicas de Durham (Reino Unido), en 1998 se incorpora a la Universidad de Jaén donde actualmente ejerce como profesor.
Sus principales líneas de investigación están dirigidas al estudio biogeoquímico de los ecosistemas forestales y los agroecosistemas.

Más información en http://www4.ujaen.es/~rgarcia/Agroeco.htm

Antonio Alonso Mielgo

Doctor Ingeniero Agrónomo

Dirección: C/Quintillán 23, 18320 Santa Fe, Granada

Teléfono: 676973483

E-mail: amamielgo@hotmail.com

Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba. Además de haber ejercido como asesor técnico en la cooperativa REPLA y en el Instituto de Recursos Naturales (Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Reforma Agraria de la República de Nicaragua), ha impartido docencia en numerosos cursos de formación.
Investigador de la Universidad de Córdoba y del Consorcio Centro de Investigación y Formación de Agricultura Ecológica y Desarrollo Rural, en los últimos años se ha especializado en la producción, comercialización y consumo de productos ecológicos, y en el desarrollo rural sostenible.
Ha sido investigador responsable y ha participado en multitud de proyectos de investigación internacionales y nacionales relacionados fundamentalmente con la agricultura ecológica.
Entre sus publicaciones destacan una serie de ocho libros publicados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que tratan el tema de las buenas prácticas en producción ecológica.
Es revisor de revistas científicas internacionales como Journal of Sustainable Agriculture, Land Use Policy o Agricultural Water Management.

Curriculum

Juan Infante Amate

Profesor Ayudante Doctor

Dirección: Univ. Pablo Olavide. Edif.2 desp.2-3-19. Ctra. Utrera km.1 41013 Sevilla

Teléfono: 954349521

E-mail: jinfama@upo.es

Doctor por la Universidad Pablo de Olavide (Mención de Calidad Europea, 2011). Es profesor de Historia Contemporánea de esa misma universidad desde 2008 y miembro del Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas. También ha sido investigador visitante en el Instituto de Ecología Social de Viena y en la School of History de la Universidad de East Anglia.
Sus principales líneas de investigación están relacionadas con la agricultura, la ecología y la historia. Ha participado en una veintena de congresos nacionales e internacionales (Dinamarca, Austria, México, Finlandia, Inglaterra, Colombia) y ha publicado los resultados de su investigación en unos quince trabajos de difusión nacional e internacional, aparecidos en revistas como Journal of Cleaner Production; Agriculture, Ecosystems and Environment; Revista de Economía Crítica; Revista de Estudios Regionales o Historia Agraria.
Ultima un libro titulado “¿Quién levantó los olivos? Historia de la especialización olivarera en el sur de España 1750-2000”, basado en su tesis doctoral.
Ha recibido el VII Premio de Historia Agraria concedido por la Sociedad Española de Historia Agraria y el Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Pablo de Olavide.

Curriculum

Antonio Cid Escudero

Becario de Investigación

Dirección: Carretera de Utrera, km. 1 41013 Sevilla-España Edificio 44. Despacho 44-1-01.

Teléfono: 954978136

E-mail: ajcid@upo.es

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en 2008, realizó la especialidad en Ingeniería Ambiental en la Universidad de Concepción (Chile).
En 2011 cursó el Máster Oficial en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural, celebrado en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén).
Ha trabajado en el sector privado como técnico en educación ambiental en la ciudad de Lima (Perú) y como técnico medioambiental en las áreas de ruidos, contaminación atmosférica y de las aguas superficiales y subterráneas en España y Chile.
Obtentor de becas como Pima-Promades en Concepción (Chile); Beca-colaboración y de Iniciación a la Investigación en el Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide; o Beca Leonardo da Vinci en la Universidad Nova de Lisboa (Portugal).
Actualmente es alumno del programa de doctorado Estudios Ambientales de la Universidad Pablo de Olavide y es becario de investigación (FPI) en el Área de Historia Contemporánea de la misma universidad, donde participa en varios proyectos sobre Historia Ambiental.

Curriculum

Investigadores visitantes

Dirección: Carretera de Utrera, km. 1 41013 Sevilla-España Edificio 44. Despacho 44-1-11

Teléfono: 954978136

E-mail:

Wilson Picado Umaña (Universidad Nacional de Costa Rica). 2012.
Wilson Picado es profesor de historia en la Universidad Nacional de Costa Rica. Experto en Historia Ambiental, ha centrado su trabajo en la historia del café y su proceso de industrialización. Durante el curso 2011/12 trabaja como profesor visitante en la Universidad Pablo de Olavide.

Reinaldo Funes Monzote (Fundación Antonio Núñez Jiménez / Universidad de La Habana). 2012.
Reinaldo Funes, es un reconocido experto en Historia Ambiental Latinoamericana y, particularmente, en la historia del azúcar en Cuba. Durante el curso 2011/12 trabaja como profesor visitante en la Universidad Pablo de Olavide.

Katherinne Giselle Mora Pacheco (Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá).2011.
Es una investigadora colombiana integrante de la línea de Historia Ambiental, perteneciente al Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia.

Beatriz Corbacho González (Universidad de Santiago de Compostela). 2011.
Becaria predoctoral en la Universidad de Santiago de Compostela. Desarrolla una tesis sobre la transición socioecológica en el mundo rural gallego en los siglos XIX-XX.

John Markoff (Universidad de Pittsburgh). 2009-.
Investigador Principal dentro de un proyecto sobre la democratización en el medio rural andaluz. Es un investigador de reconocido prestigio en materia de historia de la democracia.

Ana Cabana Iglesias (Universidad de Santiago de Compostela). 2008.
Profesora de historia en la Universidad de Lugo, Ana Cabana, es especialista en la historia del mundo rural gallego. Es miembro del grupo Histagra (http://histagra.usc.es/es/persoas/)

Publicaciones

Artículos

García-Ruiz, R.; Ochoa, V.; Hinojosa, M.B.; Gómez, B. (2012). “Improved soil quality after 16 years of olive mill pomace application in olive oil groves”. Agronomy of sustainable development. In press. DOI 10.1007/s13593-011-0080-7.
This report shows notable improvements of soil physical, chemical, and biological properties after long-term soil application of olive mill pomace compost. About four million tons of olive mill pomace is produced annually in Andalusia, Spain. Olive mill pomace is a main by-product of the olive oil extraction industry. Composting is a promising strategy to manage the huge volume of this potentially environmentally harmful pomace. Converting olive mill pomace into a useful soil amendment in semiarid Mediterranean areas of olive oil farms, characterized by low organic matter content and subjected to progressive degradation, would be valuable. There is actually no data on the long-term effects of composted olive mill pomace application on soil physicochemical and biochemical properties. However, this information is needed to encourage the composting of this pomace. Here, a field study evaluated soil fertility and soil capacity to degrade organic compounds after the application of composted olive mill pomace. Olive groves received compost annually for 3, 4, 9, and 16 years. Soils were sampled and compared to olive groves without compost application. Soil physico-chemical properties and soil enzyme activities such as acid phosphatase, ß-glucosidase, protease, invertase, and dehydrogenase, were analyzed. Our results show that soil organic matter, nitrogen, available phosphorus, cation exchange capacity, aggregate stability, and exchangeable potassium were between 1.4 and 3.3 times higher in the compost-treated farms. Soil enzyme activities in soils treated with compost was between 180% and 420% higher than in untreated soils. Moreover, there was a clear trend of increasing soil fertility and enzyme activities with years of compost application. Here, w e conclude that the addition of composted olive mill pomace to olive groves markedly improved soil quality.

Enlace
Herrera, A.; González de Molina, M.; Cruz, S. y Acosta, F. (2012). “Propuesta para una reinterpretación de la Historia de Andalucía: recuperando la memoria democrática”. Ayer, 85, 73-96.
Proponemos nuevas perspectivas para analizar la historia contemporánea de Andalucía. Recogemos resultados parciales de un proyecto de investigación en marcha en torno a los procesos de democratización en la Andalucía de finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX. En primer lugar, examinamos los relatos tradicionales que han ignorado este proceso. En segundo lugar, realizamos un repaso por las contribuciones teóricas que permiten sustentar otra visión distinta a la tradicional. Esbozamos algunas notas para la construcción de un relato «alternativo» que tiene como eje la construcción de la democracia. Por último, centramos la atención en ejemplos concretos que corroboran algunas hipótesis planteadas, especialmente las referidas al tópico de la apatía política del campesinado andaluz.

González de Molina, M. (2011). : “Introducción a la Agroecología”. Valencia: Sociedad Española de Agricultura Ecológica, 1- 68. Enlace
Herrera,A.(2011).“Las categorías conceptuales y el debate teórico actual en torno a la construcción de la democracia.Su aplicación a la historia de la democracia en Andalucía”.Taller La Memoria Democrática de Andalucía,Centro de Estudios Andaluces, 57-70. Enlace Descarga (42 descargas)
Herrera, A. (2011). “Los procesos de democratización durante la transición española. Viejos debates, nuevas propuestas”. Historia Social, 71, 161-179.
Herrera, A.; Markoff, J. (2011). “Rural Movements and the Transition to Democracy in Spain”. Mobilization. The International Quarterly Review of Social Movements Research, 16 (4), 489-510.
Scholars of Spain’s democratic transition vary considerably in the role they attribute to movements. Spanish democratization is widely known for its successful elite negotiations and some describe it as an instance of democratization from above. For others it is a case of social movement activism creating problems those elites were able to solve through a shrewdly designed democratizing process. Among those social movements, the least studied took place in the Spanish countryside. Rural movements played a role well beyond the standard accounts in two important ways. First, they challenged significant obstacles to democratization that elite deals had left in place at the local level. And, second, the local arena had major implications for the national scene. We trace the history of four rural campaigns that were a pivotal component of Spanish democratization. We conclude with some general observations on the role of social movements in imparting a dynamic character to democracy.

Enlace
Vanwalleghem,T.;Infante,J.;González de Molina,M;Soto,D.;Gómez,J.A.(2011).“Quantifying the effect of historical soil management on soil erosion rates in olive orchards over the last 250 years”.Agriculture, Ecosysmtems and Environment,142(3-4), 341-351.
Olive orchards are an important agro-ecosystem in the Mediterranean. Soil erosion is a widely recognized threat to their sustainability. However, the variability of short-term soil erosion measurements and the limited understanding of driving processes result in a considerable uncertainty over the long-term effects of soil erosion. This study aims at measuring and modelling soil erosion rates in olive orchards over a 250-year period, and relating these to changes in management practices and yield, as documented from historical sources. In three study areas in S-Spain, the height of relic tree mounds was measured in olive orchards dated between 153 and 291 years old to determine soil profile truncation. Measured average soil erosion rates were between 29 and 47 t ha-1 year-1. Historical documents allowed characterizing land management since 1752 in eight distinct periods. This information was then used to calibrate a soil erosion model, combining water and tillage erosion. The model reproduced the temporal patterns in soil erosion rates and showed considerable historical variation: between 8 and 124 t ha-1 year-1 for water and between 3 and 42 t ha-1 year-1 for tillage. Mainly due to improved agronomic practices, yield was not affected by soil erosion and has continuously increased over time.

Enlace
González de Molina, M. (2011). “Agricultura ecológica y decrecimiento económico. Una perspectiva agroecológica”. Cuaderno Interdisciplinar de Desarrollo Sostenible (CUIDES), 6, 157-198.
En este artículo reivindica un enfoque sistémico que no se agota en los aspectos productivos para caracterizar el metabolismo energético de la alimentación de los españoles. A la vista de la importancia relativa del consumo energético del sistema en el conjunto de la economía, se propone su decrecimiento como vía más realista de hacerlo sostenible. Se señalan después aquellos procesos del sistema en los que las propuestas de decrecimiento pueden ser más efectivas y, finalmente, se discuten las posibilidades de la agricultura ecológica para ser el centro de ellas. Después se analizan las fortalezas y debilidades de este método de producción en España y se termina proponiendo medidas de fomento con criterios agroecológicos que permitan el decrecimiento del sistema agroalimentario sin perder empleo, renta ni calidad de vida y sin cuartar las expectativas de desarrollo y seguridad alimentaria de terceros países.

Enlace
Guzmán, G. I.; González de Molina, M.; Alonso, A. M. (2011). “The land cost of agrarian sustainability. An assessment”. Land Use Policy, 28, 825-835.
Improving the sustainability of farms often incurs additional costs for farmers. These costs come from allocating land to the maintenance of the ecological processes (energy and material flows, natural population regulation) required for the agroecosystem to function. Since these costs are not recovered on the markets, farmers see a fall in profits, the financial viability of their farms is compromised, and they suffer the consequences of the environmental services they are providing. All this makes it essential to implement government policies designed to compensate farmers for their efforts. The issue of how to assess sustainability has generated widespread debate within ecological economics, specifically as to whether it is possible to place a monetary value on it and if so, how this should be done. In a previous article we showed that agrarian sustainability involves a land cost, therefore this cost can be translated into monetary values. The purpose of this study is to develop this concept in practical terms by applying it to organic farming. We calculated the land cost of agrarian sustainability (LACAS) in order to compare organic versus conventional management in olive farming, as this crop is grown extensively in Spain and other Mediterranean countries. The results show that the agro-environmental subsidy is not enough to encourage olive growers to make the conversion from conventional to organic methods, because the land cost of sustainability is not adequately offset. They also show that improving agroecosystems can allow the land to take on more functions without increasing the land cost. In our case, encouraging the multifunctionality of the land has permitted a reduction in this cost. The LACAS could be a useful tool, not only for drawing up government policies designed to support organic farming, but also for improving the sustainability of the agrarian sector.

Enlace
Infante, J; González de Molina, M. (2011). “Sustainable de-growth’ in agriculture and food. An agro-ecological perspective on Spain’s agri-food system (year 2000)”. Journal of Cleaner Production, 1-9.
This information is essential when it comes to designing any strategy for sustainable de-growth. The results of this research show that feeding the Spanish population is an inefficient process: the Spanish AFS currently consumes 1408 PJ, while all of its residents combined consume only 190 PJ. Agrarian production is effectively the main source of this inefficiency (34% of the primary energy consumed), but not the only one: processes such as the preservation and preparation of food in the home (18%), transportation (17%) and packaging (10%) show that the way we feed ourselves is not sustainable. The paper makes a strong point that a fundamental transformation of the AFS is required. A move towards organic farming and corresponding new consumption patterns (i.e., local, seasonal food, less meat consumption) may considerably reduce resource use in the AFS and contribute to sustainable de-growth in Spain.

Enlace
García- Ruiz, R.; Gómez, B. (2011). “La aplicación de alpeorujo compostado incrementa a corto y largo plazo la fertilidad del suelo del olivar y lo revitaliza”. Boletín del compostaje para la producción ecológica. Junta de Andalucía, 3er trimestre, 5-6. Enlace Descarga (24 descargas)
García-Ruiz, R.; Gómez, B. (2011). “Aplicación en campo del alpeorujo compostado: contribución al secuestro de carbono”. Boletín del compostaje para la producción ecológica. Junta de Andalucía, 1er trimestre, 5-6. Enlace Descarga (33 descargas)
Gómez, B.; Bol, R.; Hatch, D.; García- Ruiz, R. (2011). “Carbon mineralization and distribution of nutrientes within different particle-size fractions of commercially produced olive mill pomace”. Bioresource technology, 102(21), 9997-10005.
Composting is a realistic option for disposal of olive mill pomace (OMP) by making it suitable as a soil amendment for organic farming. The chemical and physical characteristics and contribution of particle-size fractions to total nutrients and carbon mineralization of seven commercial composts of OMP (COMP) were investigated. Higher proportions of manure, co-composted with OMP, reduced the organic matter (OM), total carbon and C:N ratio of the product, but increased the content of nutrients and fine particles. The fine particles had higher nutrient contents, but less OM and carbon and, unlike larger particles, did not exhibit any phytotoxicity. Less than 1.5% of added carbon was mineralized in whole compost, but a lower rate was found with larger particles. Separation of COMP by particle size fractionation and application as a soil conditioner is recommended for better optimization of COMP with the <1 mm fraction providing the higher quality compost.

Enlace Descarga (27 descargas)
Gómez, B.; Hatch, D.; Bol, R.; Dixon, L.; García- Ruiz, R. (2011). “Gross and net rates of nitrogen mineralisation in soil amended with composted olive mill pomace”. Rapid Communication in mass spectrometry, 52, 1472-1478.
Olive mill pomace is the major waste product in the olive oil industry and composting these by-products for the purpose of recycling nutrients and organic matter is a sound environmental strategy. Yet little is known about the quantity and timing of nitrogen (N) release from composted olive mill pomace. This paper assesses both gross (using the (15)N dilution technique) and net (aerobic incubation) nitrogen (N) mineralisation and N(2)O emissions of soil amended with seven commercially available composts of olive mill pomace (COMP). All are currently produced in Andalusia and differ in the proportions of raw materials co-composted with the pomace. The absence of significant differences in net N or gross mineralisation and nitrification in COMP-amended soil compared with a control, except for COMP combined with poultry manure, highlighted the recalcitrant nature of the COMP-N. Applications of COMP are hence unlikely to supply available N in available forms, at least in the short-term. Furthermore, N(2)O emissions from COMP-amended soil were negligible and, therefore, applications in the field should not result in increased N loss through denitrification.

Enlace
Álvarez de la Puente, J.M.; Jáuregui, A.; García-Ruiz, R. (2010). “Composting olive mill pomace: The andalusian experience”. BioCycle, 51, 31-33. Enlace
García- Ruiz, R.; Gómez, B. (2010). “La aplicación del alpeorujo compostado puede minimizar la contaminación por nitrato en zonas vulnerables”. Boletín del compostaje para la producción ecológica. Junta de Andalucía, 1er trimestre, 5-6. Enlace Descarga (38 descargas)
Alonso, A.M.; Guzmán, G.I. (2010). “Comparison of the Efficiency and Use of Energy in Organic and Conventional Farming in Spanish Agricultural Systems”. Journal of Sustainable Agriculture, 34:3,312-338.
The use of non-renewable energy in farming, a factor which considerably reduces its energy efficiency, continues to increase. Moreover, there is growing worldwide concern regarding the emission of greenhouse gases and their effect on our climate, which is directly related to the use of fossil energy. All this creates a need for energy studies on changing tendencies in the management of agricultural systems, among which we find that of organic farming. This article uses energy balances to evaluate the contribution of organic farming to the increase of energy efficiency in Spanish agriculture. To achieve this objective, comparative studies were carried out on 78 organic crops and their conventional counterparts. Primary data were obtained via direct surveys carried out at farms distributed across the whole of Spain. The results indicate that non-renewable energy efficiency is higher in organic farming, whilst the consumption of this type of energy is lower. For this reason, although certain qualifications are made regarding the factors which can influence these results, an increase in the land area dedicated to organic farming would considerably improve the energy sustainability of Spanish agriculture.

Infante, J.; Valderas, M.D. (2010). “Transformaciones agrarias en la historia contemporánea de Valdepeñas de Jaén. Siglos XVIII-XX”. Lugia, 89-90, 21-26.
García-Ruiz, R.; Gómez, B.; Álvarez, J. M. (2010). “Valorización del alpeorujo como fertilizante orgánico y su contribución a mitigar las emisiones de CO2”. AE Agricultura y ganadería ecológica, 1, 58-59. Enlace
González de Molina, M. (2010). “España refuerza su liderazgo en la agricultura ecológica”. AE Agricultura y ganadería ecológica, 1, 46-47. Enlace
González de Molina, M; Infante Amate, J. (2010). “Agroecología y decrecimiento. Una alternativa sostenible a la configuración del actual sistema agroalimentario español”. Revista de Economía Crítica, 10, 113-137.
La manera en que se satisface el metabolismo endosomático de los ciudadanos no figura como una de las actuaciones prioritarias en los programas de decrecimiento sostenible. Ello se debe a la identificación que se hace de dicho metabolismo con las actividades agrarias y su reducido impacto sobre el consumo total de energía. Sin embargo, si se va más allá de las actividades propiamente productivas, la alimentación es una de las principales fuentes de insustentabilidad en España. Por otro lado, la Agroecología se ha desarrollado sobre la base de experiencias locales y sólo en contadas ocasiones ha trascendido ese ámbito para desarrollar acciones y experiencias a una escala más agregada, de tal manera que el decrecimiento como estrategia prioritaria para enfrentar la crisis ambiental en los países occidentales, no se ha incorporado a su arsenal de propuestas de sistemas agroalimentarios sustentables. En este texto mostramos que la Agroecología es un instrumento indispensable para hacer posible el decrecimiento sostenible del sistema agroalimentario. Tratamos de mostrar, también, que el decrecimiento sostenible debe ser el objetivo prioritario de cualquier estrategia agroecológica. Para ello realizaremos un acercamiento al metabolismo del sistema agroalimentario español y a su coste energético. Veremos dónde es preciso y de qué manera hacer que dicho metabolismo decrezca, para terminar realizando propuestas concretas tanto en la producción como en el consumo, tanto individuales como colectivas, tanto públicas como privadas basadas en la agricultura ecológica y en el consumo responsable.

Enlace Descarga (254 descargas)
Herrera, A.; González de Molina, M.; Soto, D. (2010). “El Pacto Andaluz por la Naturaleza» (1985). La confluencia del movimiento campesino y el movimiento ecologista”. Historia Agraria, 50.
En los últimos años se ha desarrollado un importante debate en la Historia Ambiental acerca de la relación entre campesinado y ecologismo, especialmente a partir de la propuesta de Guha y Martínez Alier (1997) de un Ecologismo Popular y de las críticas al mismo. En este artículo pretendemos profundizar en estas ideas a partir del análisis de la gestación y desarrollo de una de las primeras iniciativas del movimiento ecologista en España, el Pacto Andaluz por la Naturaleza, de 1985-1986. Esta iniciativa surgió de la confluencia de numerosas organizaciones ecologistas con el movimiento jornalero que representaba el Sindicato de Obreros del Campo (SOC) en la defensa de una gestión sostenible del bosque. Estas movilizaciones tuvieron como resultado la aprobación del Plan Forestal Andaluz en 1989 y la introducción, por la vía de la reclamación de mayor empleo, de valores ecologistas que venían a superar las concepciones conservacionistas hasta entonces asociadas con el ambientalismo. Esta es la historia de la confluencia entre un viejo movimiento en vías de extinción, el movimiento jornalero, y un nuevo movimiento social, el ecologista. El resultado es un buen ejemplo de la complejidad y capacidad de transformación del conflicto social.

Enlace Descarga (33 descargas)
Guzmán Casado, G.I.; González De Molina, M. (2009). “Preindustrial agriculture versus organic agriculture. The land cost of sustainability”. Land Use Policy, (in press).
The study of traditional agrarian systems can provide useful knowledge for improving the sustainability of present-day agriculture. Nonetheless, with the loss of traditional agro-ecosystems and the rationale that guides them, as has happened in Europe, an historical research approach can have a decisive role to play in recapturing this knowledge. In this article we study the evolution of a typical Mediterranean agro-ecosystem during the last 250 years, supporting the claim that high diversity and the internalization of energy flows and nutrient cycles found in traditional agriculture, are not only characteristics of the greatest sustainability of such systems, but are based in the need for additional land in production. This claim requires the dedication of land to diverse and complementary uses that leave a footprint on the landscape. Organic agriculture needs to consider this “land cost”, meanwhile trying to minimize it in order to improve its actual degree of sustainability.

Enlace Descarga (126 descargas)
Infante, J.; González De Molina, M. (2009). “La financiación autonómica desde la economía ecológica. Los pagos por servicios ambientales y la contabilidad del flujo de materiales en Andalucía”. Revista de Estudios Regionales, vol. ext. VIII, 307-321.
En este trabajo proponemos una contribución desde la Economía Ecológica al debate de la financiación de las CCA en España. A través del instrumento económico de los “Pagos por Servicios Ambientales” apuntamos la posibilidad de una financiación con criterios de sustentabilidad. Con el análisis de los flujos de materiales (para Andalucía en el contexto español y global) señalamos las relaciones ecológicas entre territorios y la lógica de unas asimetrías escondidas tras los agregados de la contabilidad nacional.

Enlace Descarga (136 descargas)
Toledo Manzur, V. M.; Alarcón-Cháires, P.; Barón, L. (2009). "Revisualizar lo rural desde una perspectiva multidisciplinaria. Polis: revista académica de la Universidad Bolivariana, 22, 1-12.
Los autores presentan el nuevo enfoque que busca la integración de las ciencias de la naturaleza con las ciencias sociales y humanas. Destacan el surgimiento de las disciplinas híbridas y las nuevas propuestas epistemológicas y metodológicas, exponiendo en particular el surgimiento de la sociología ambiental y el tema de lo rural como referente empírico. Analizan el metabolismo entre la sociedad y la naturaleza, relevando la apropiación de la naturaleza como eje de lo rural mostrando su carácter multidimensional. Concluyen en la necesidad de estudiar lo rural desde una perspectiva multidisciplinaria señalando que la crisis del mundo moderno que se experimenta dice relación con la transgresión de los límites biofísicos del planeta.

Enlace Descarga (98 descargas)
Guzmán Casado, G. I.; González de Molina, M. (2008). “Transición socio-ecológica y su reflejo en un agroecosistema del sureste español (1752-1997)”. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 7, 81-96.
Este artículo parte del supuesto de que el metabolismo social configura de una manera concreta a los agroecosistemas. En términos territoriales, el metabolismo social imprime una particular huella sobre el territorio, configurando paisajes específicos. Por ello, es conveniente distinguir entre la huella visible que todo metabolismo agrario tiene sobre el agroecosistema y la huella oculta, que es aquella parte del territorio, a veces muy distante, del que provienen recursos naturales o funciones ambientales que resultan imprescindibles para el funcionamiento del metabolismo estudiado. A partir de información etno-histórica, el presente artículo analiza la transición socio-ecológica de un agroecosistema en el sureste de España, el municipio de Santa Fe, considerando los cambios operados en el metabolismo agrario a lo largo de doscientos cincuenta años (1752-1997). El artículo muestra los distintos arreglos territoriales de las dos grandes formas de organización del metabolismo social que han existido desde mediados del siglo XVIII, dependientes del suelo o del subsuelo, según hayan tenido en la energía solar o en los combustibles fósiles su fuente de aprovisionamiento. Se concluye que el crecimiento agrario, esto es el aumento sostenido de la productividad de la tierra y del trabajo, sólo es posible mediante el aumento correlativo de la huella oculta, es decir mediante la importación de energía y materiales.

Enlace Descarga (91 descargas)
Toledo Manzur, V. M. (2008). “Metabolismos rurales: hacia una teoría económico-ecológica de la apropiación de la naturaleza”. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica (REVIBEC), 7, 1-26.
Poco menos de la mitad de la población humana (2,600 millones en 2004 de acuerdo a la FAO) está involucrada en el metabolismo rural, definido éste como el conjunto de actos por medio de los cuales la sociedad se apropia bienes y servicios de la naturaleza. No obstante lo anterior, el fenómeno de apropiación corrientemente identificado como “uso”, “aprovechamiento”, “usufructo”, “explotación” o “manejo” de los “recursos naturales”, “ecosistemas”, “ambientes”, “paisajes”, permanece aún sin ser analizado en toda su complejidad como un proceso que es esencialmente ecológico y económico. El presente ensayo propone y desarrolla una interpretación del fenómeno de apropiación de la naturaleza con base en el concepto de metabolismo social. Este abordaje permite una doble comprensión del proceso del intercambio material: ecológica y económica, y facilita la indagación de su génesis, su historicidad y su dinámica. A partir de éste abordaje, se propone un marco conceptual para el análisis económico y ecológico del fenómeno de apropiación que permite la construcción de una metodología interdisciplinaria y multi-escalar y de un modelo que integra flujos monetarios, de trabajo, materia, energía, bienes y servicios, y que los ubica dentro de espacios naturales y sociales bien definidos y concretos. La revisión de los principales factores y variables que afectan el equilibrio dinámico del proceso de apropiación, sugieren el desarrollo de una teoría económico-ecológica dirigida a entender las dinámicas, los patrones ylos conflictos de las áreas rurales.

Enlace Descarga (153 descargas)
Guzmán Casado, G.I. y Alonso, A.M. (2007). “La investigación participativa en agroecología: una herramienta para el desarrollo sustentable”. Ecosistemas, 2007/1, 24-36.
La agricultura, tanto a escala mundial como de la Unión Europea, está sumida en una grave crisis, que tiene su origen en una compleja trama de problemas sociales (desempleo, envejecimiento de la población rural…), económicos (incremento de los costes de producción, pérdida de renta agraria…) y ecológicos (contaminación de agua, polución del aire, erosión del suelo…). En este contexto, la Agroecología se postula como un paradigma científico que puede de forma efectiva mejorar la sustentabilidad agraria. Para ello, los investigadores necesitan herramientas metodológicas de carácter sistémico que logren movilizar a la población rural en la resolución de tales problemas. En este sentido, dos metodologías complementarias, se han destacado en el ámbito de la investigación en Agroecología, una de ellas es el MESMIS, que se puede enmarcar dentro del Análisis de Sistemas Agrarios, y la otra es la Investigación Acción Participativa. Los aportes de la primera se materializan sobre todo a escala de finca o unidad de manejo, mientras que la segunda se postula como un marco metodológico que articula diferentes niveles jerárquicos (finca, sociedad local y sociedad mayor) en un proceso de cambio que introduce en el análisis la dimensión temporal. Este artículo presenta y discute brevemente los orígenes, aportes y limitaciones de ambas propuestas metodológicas, ofreciendo numerosas referencias bibliográficas para facilitar a los lectores interesados una mayor profundización en la temática tratada.

Enlace Descarga (341 descargas)
Guzmán Casado, G. I.; González De Molina, M.(2007). “Agricultura tradicional versus agricultura ecológica. El coste territorial de la sustentabilidad”. Agroecología, 2, 7-19.
El estudio de los sistemas agrarios tradicionales puede proporcionar conocimientos útiles para mejorar la sustentabilidad de la agricultura actual. No obstante, cuando los agroecosistemas tradicionales y la racionalidad que los guiaba han desaparecido, como sucede en Europa, la investigación histórica puede tener un papel decisivo en la comprensión de los mismos. En este artículo se estudia la evolución de un agroecosistema típico de área mediterránea durante los últimos doscientos cincuenta años, poniendo de manifi esto que la alta biodiversidad y la internalización de los flujos de energía y materiales de la agricultura tradicional, que son bases reconocidas de la sustentabilidad, tienen un coste territorial. Este se manifi esta como la obligatoriedad de la dedicación del territorio a usos diversos y complementarios, que dejan su huella en el paisaje. La agricultura ecológica debe considerar este coste territorial, tratando de minimizarlo, para mejorar su actual grado de sustentabilidad.

Enlace Descarga (97 descargas)
Soto, D; Herrera, A; González De Molina, M.; Ortega, A. (2007). “La protesta campesina como protesta ambiental, siglos XVIII-XX”. Historia Agraria, 42, 277-301.
La Historia Social se ha centrado en el estudio de la protesta de clase, típicamente industrial, de raíz urbana y con formas de comportamiento predecibles desde la racionalidad moderna. La crisis de la propia sociedad industrial, la emergencia de neuvos actores sociales, nuevas formas de expresión de la protesta y de sus contenidos, ha tenido su reflejo en la crisis actual de la Historia Social. El protagonismo creciente que la lucha por los recursos naturales tiene en la actrualidad, gracias al movimiento ecologista, ha facilitados la emergencia de los conflictos ambientales como objeto historiográfico.

Enlace Descarga (170 descargas)
García-Ruiz, R.; Baggs, L. (2007). “N2O emissions from (olive farming) soil following combined application of fertiliser-N and ground weed residues”. Plant & Soil, 299, 263-274.
Emissions of N2O and CO2 were measured following combined applications of 15N-labelled fertiliser (100 μg N g−1; 10 atom % excess 15N) and organic olive crop weed residues (Avena sativa, Ononis viscosa, Ridolfia segetum and Olea europea; 100 μg N g−1) to a silt loam soil under controlled environment conditions. The objective was to determine the effect of varying combinations of inorganic fertiliser and plant residues on these emissions and soil mineral N dynamics. Emissions were generally increased following application of residues alone, with 23 ng N2O–N g−1 soil (2 ng N2O–N g−1 soil mg−1 biomass) and 389 μg CO2–C g−1 soil (39 μg CO2–C g−1 soil mg−1 biomass) emitted over 28 days after addition of the Ridolfia residues in the absence of fertiliser-N. N2O emissions from these residue-only treatments were strongly negatively correlated with residue lignin content (r = −0.91; P < 0.05), total carbon content (r = −0.90; P < 0.05) and (lignin + polyphenol)-to-N ratio (r = −0.70; P < 0.1). However, changes in the net input of these compounds through application of 25:75, 50:50 and 75:25 proportional mixtures of Avena and Ononis residues had no effect on emissions compared to their single (0:100 or 100:0) applications. Addition of fertiliser-N increased emissions (by up to 30 ng N2O–N g−1 28 days−1; 123%), particularly from the low residue-N treatments (Avena and Ridolfia) where a greater quantity of biomass was applied, resulting in emissions above that of the sum from the unfertilised residue and fertilised control treatments. In contrast, fertiliser application had no impact on emissions from the Olea treatment with the highest polyphenol (2%) and lignin (11%) contents due to strong immobilisation of soil N, and the 15N–N2O data indicated that residue quality had no effect on the denitrification of applied fertiliser-N. Such apparent inconsistencies mean that before the potential for manipulating N input (organic + inorganic) to lower gaseous N losses can be realised, first the nature and extent of interactions between the different N sources and any interactions with other compounds released from the residues need to be better understood.

Enlace Descarga (84 descargas)
Alonso, A.M.; Guzmán, G.I. (2006). “Evaluación comparada de la sostenibilidad agraria en el olivar ecológico y convencional”. Agroecología, 1, 63-73.
El objetivo del presente trabajo es evaluar la sostenibilidad agraria desde una perspectiva agroecológica, teniendo en cuenta aspectos económicos, sociales y ambientales. Para ello, evaluamos comparativamente la producción de aceite de oliva ecológica y convencional en la comarca de Los Pedroches (Córdoba, España), empleando la metodología del MESMIS. Se han utilizado 17 indicadores de sostenibilidad, obteniéndose en 13 de ellos valores mayores en el olivar ecológico. Esta evaluación muestra que las diferentes labores realizadas y tecnologías aplicadas en el cultivo ecológico y convencional del olivar, hacen que el primero presente un nivel más alto de sostenibilidad global. Así, el cultivo ecológico del olivar y la venta de aceite ecológica puede ser un estímulo para incrementar los benefi cios económicos de los olivicultores, a la vez que se preservan los recursos naturales. Los resultados obtenidos permiten poner de manifi esto algunos aspectos relevantes a la hora de diseñar políticas de desarrollo rural relacionadas con este sector; especialmente en aquellas zonas con una importante presencia de este cultivo.

Enlace Descarga (71 descargas)
Guzmán Casado, G.I.; González de Molina, M. (2006). “Transformación del metabolismo social agrario y cambios en el paisaje un estudio de caso en el sureste español (1752-1997)”. III Congreso Internacional de la Red SIAL Alimentación y Territorios, Baeza. Descarga (144 descargas)
Garrabou, R.; González de Molina, M. (2006). “Presentación. Balances y flujos energéticos en los sistemas agrarios”. Historia Agraria, 40, 429-435.
La elaboración de los balances y flujos energéticos es una nueva forma de mirar los sistemas agrarios que permite analizar su dinámica y su funcionamiento desde nuevas perspectivas. Nos permite captar aspectos básicos del metabolismo que se ha establecido en cada etapa histórica entre la sociedad y la naturaleza, y hacer visible los flujos de materiales y de energía que circulan para la obtención de una determinada cantidad de biomasa, aspectos que con frecuencia son dejados de lado en buena parte de estudios de Historia Agraria. El balance energético de un sistema agrario nos proporciona una información preciosa sobre los insumos utilizados, en particular sobre los requerimientos ambientales para alcanzar una determinada producción. Constituye una medida física de la productividad real que proporciona o puede proporcionar un sistema agrario. Este tipo de análisis constituye, por tanto, un buen instrumento para conocer las potencialidades productivas de un territorio, hasta qué punto fueron aprovechadas y en qué medida se desperdiciaron las oportunidades existentes en función de las condiciones de mercado y de las tecnologías disponibles.

Enlace Descarga (89 descargas)
Guzmán Casado, G.I.; González de Molina, M. (2006). “Sobre las posibilidades del crecimiento agrario en los siglos XVIII, XIX y XX. Un estudio de caso desde la perspectiva energética”. Historia Agraria, 40, 437-470.
Buena parte de los historiadores económicos que vienen participando en el debate sobre las posibilidades reales del crecimiento agrario en España parten de una noción de sistema económico que se sustenta en el vacío, que no tiene referente físico alguno. La concepción mecanicista de función de producción clásica que aplican al sector agrario les hace utilizar de manera inadecuada el método comparativo. Comparan sistemas agrarios muy diferentes, con formas de manejo también diferentes, y así pueden hablar de crecimiento agrario, del cambio técnico, de rendimientos o de la productividad de cualquier sistema agrario, sin situarlos en el espacio y en el tiempo. Pueden especular sobre lo que podría haber sido y no fue, del modo en que se especula sobre la naturaleza de Dios, desarrollando explicaciones que en no pocas ocasiones deben considerarse ejercicios de pura metafísica.

Enlace Descarga (88 descargas)
Alonso, A.M. (2003). “La estructura productiva de la agricultura ecológica I y II”. Agroinformación: www.agroinformación.com (julio de 2003). Descarga (197 descargas)
Grupo De Estudio Da Propiedad Comunal (2003). “Panoramica actual dos montes de vecinos en Galicia”. Domentos de Traballo, IDEGA, 13, 1-42. Descarga (55 descargas)
González de Molina, M. (2003). “La historia ambiental y el fin de la utopía metafísica de la modernidad”. Historia Social, 12, 18-42.
González de Molina, M.; Guzmán Casado, G. I.; Ortega Santos, A. (2002). “Sobre la sustentabilidad de la agricultura ecológica. Las enseñanzas de la historia”. Ayer. Revista de Historia Contemporánea, Marcial Pons, 155-185. Enlace
González de Molina, M. (2002). “The Environmental Constraints on Agricultural Growth in 19th Century Granada (Southern Spain)”. Ecological Economics, 41, 257-270.
Historians and economists have been unaware of environmental constraints and they have considered the low yield per hectare of the main cereals to be an indication of the relative backwardness of Southern Spanish agriculture. This paper proposes a methodology of analysis that integrates environmental and economic variables to explain the differences in crop productivity between Southern Spain and northern Europe in the 19th century. Here, the relative backwardness will be explained not only by deficiencies in productivity, capital investment or diffusion of new technology, but principally by the comparatie ecological disadantages that areas such as Andalusia had in comparison with Northern Europe, if an agricultural growth based on cereals was to be chosen.

Enlace Descarga (82 descargas)
González de Molina, M. (2001). “The limits of Agricultural Growth in Nineteenth Century: A Case-Study from Mediterránean World”. Environment and History, The White Horse Press, 7(4), 473-499.
This paper examines the incidence of environmental factors in the economic growth experienced by the Spanish agricultural sector during the 19th century. Using the principle of Coevolution between Nature and Society, this paper aims to verify a fundamental hypothesis which, in our view, suggest a new way of looking at the past of Mediterranean agriculture and its late incorporation into the more advanced agricultural world. The traditional view considers the low yield per hectare of the main cereals to be an indication of the relative backwardness of Southern Spanish agriculture, here the importance of environmental factors is asserted, at least until its complete transformation into an industrial-type agriculture, based on fossil fuels. Here, the relative backwardness will be explained not only by deficiencies in productivity, capital investment or diffusion of new technology, but principally by the comparative ecological disadvantages that areas such as Andalusia had in comparison with Northern Europe, if an agricultural growth based on cereals were to be chosen.

Enlace
González de Molina, M. (2000). “La crisis del Antiguo Régimen desde una perspectiva socioambiental: el caso del Reino de Granada”. Brocar: Cuadernos de investigación histórica, 24, 213-242.
Incorporando las más avanzadas investigaciones del campo medioambiental, el autor nos ofrece una aproximación novedosa a las consecuencias y limitaciones que desde el punto de vista ecológico tuvo para nuestro país la crisis del Antiguo Régimen y la difícil implantación de un nuevo sistema económico, desbrozando una línea de investigación apenas transitada por otros investigadores y que pone en el centro, de la discusión la dotación ambiental del país y sus idoneidad para importar modelos agrarios extranjeros.

Enlace Descarga (62 descargas)
González de Molina, M. (2000). “De la ‘cuestión agraria’ a la ‘cuestión ambiental’ en la historia agraria de los noventa”. Historia Agraria, 22, 19-36. Enlace Descarga (89 descargas)
Cobo, F.; Cruz, S.; González de Molina M. (1992). “Privatización del monte y protesta campesina en Andalucía Oriental, 1836-1920”. Agricultura y Sociedad, 65, 253-302. Enlace Descarga (137 descargas)
González de Molina, M. (1991).“Agroecología. Bases teóricas para una historia agraria alternativa”. Noticiario de Historia agraria, 2, 49-78. Enlace Descarga (532 descargas)
Sevilla Guzmán, E.; González de Molina, M. (1990). “Ecosociología: elementos teóricos para el análisis de la coevolución social y ecológica en la agricultura”. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 52, 7-45.
El presente trabajo constituye un intento por profundizar en algunos aspectos relacionados con el cambio social y los procesos históricos que aún no ha desarrollado el pensamiento agroecológico. Se trataría no sólo de integrar una dimensión ecológica en los estudios tradicionales sobre el cambio social en la agricultura, sino también de aportar elementos relevantes que éstos han producido en una nueva teoría que ?se distingue de una manera singular por su reconocimiento de la coevolución social y ecológica, de la inseparabilidad de los sistemas sociales y ecológicos?.Se tratará de aportar, desde una perspectiva que proponemos llamar ?Ecosociología?, algunos elementos con los que poder entender el proceso histórico en la Agricultura.

Capítulos de libro

Herrera, A. (2011). “Los socialistas y la construcción de la democracia en el mundo rural durante la transición política, 1975-1986”.
En Teresa Mª Ortega López y Francisco Cobo Romero (Eds), La España rural, siglos XIX y XX. Aspectos políticos, sociales y culturales (pp. 353-373). Granada: Editorial Comares

Descarga (17 descargas)
García-Ruiz, R., Gómez-Muñoz, B. (2011). “Contribución del olivar ecológico en la mitigación de gases de efecto invernadero”. En Gloria Isabel Guzmán (Ed), El Olivar Ecológico. Sevilla: Consejería de Agricultura y Pesca y Mundi-Prensa.
García-Ruiz, R., Gómez-Muñoz, B. (2011). “La Fertilización en el olivar ecológico”. En Gloria Isabel Guzmán (Ed), El Olivar Ecológico. Sevilla: Consejería de Agricultura y Pesca y Mundi-Prensa.
Guzmán, G.I.; Foraster, L. (2011). “El manejo del suelo y las cubiertas vegetales en el olivar ecológico”. En Gloria Isabel Guzmán (Ed), El Olivar Ecológico (pp. 51-94). Sevilla: Consejería de Agricultura y Pesca y Mundi-Prensa.
González de Molina, M. (2010). “Chalenges and Prospects for Agriculture and Food”. En Agustín González- Fontes, Agustín Gárate e Ildefonso Bonilla (Eds), Agricultural Sciences: Topics in Modern Agriculture (pp. 471-487). Texas: Studium Press, LLC.
González de Molina, M.; Infante Amate, J. (2010). ”Agricultura y decrecimiento. Un análisis del ciclo de vida del sistema agroalimentario español (2000)”.
En Actas de la 2nd Conference on Economic Degrowth for Ecological Sustaintability and Social Equity. Barcelona.

Enlace Descarga (29 descargas)
Guzmán, G.I.;Alonso, A.M. (2010). “The European Union: Key Roles for Institutional Support and Economic Factors”.
En Gliessman, S.R. and Rosemeyer, M. (Eds), The Conversion to Sustainable Agriculture. Principles, Processes, and Practices (pp. 239-272). Florida: CRC Press, Taylor & Francis Group.

Infante, J. (2010). “Recetas en tiempos de crisis. Economía Social y Agricultura Ecológica en perspectiva histórica”. Actas de las XII Jornadas de Investigadores en Economía Social y Cooperativa. CIRIEC-España.
González de Molina, M.; Guzmán, G. I.; García-Ruiz, R.; Soto, D.; Herrera, A.; Infante, J. (2010). “Claves del crecimiento agrario: la reposición de la fertilidad en la agricultura andaluza de los siglos XVIII y XIX”.
En Manuel González de Molina y Ramón Garrabou (Eds), La reposición de la fertilidad de la tierra en los sistemas agrarios tradicionales (pp. 127-170). Barcelona: Icaria.

Guzmán, G.I.; García- Ruiz, R.; Sánchez, M.; Martos, V.; García del Moral, L.F. (2010). “Influencia del manejo y las variedades de cultivo (tradicionales versus modernas) en la composición elemental de la cosecha del trigo”.
En Manuel González de Molina y Ramón Garrabou (Eds), La reposición de la fertilidad de la tierra en los sistemas agrarios tradicionales (pp. 69-83). Barcelona: Icaria.

García- Ruiz, R.; Guzmán, G. I.; González de Molina, M.; Soto, D.; Herrera, A.; Infante, J. (2010). “Metodología general para la construcción de balances históricos de nitrógeno, fósforo y potasio”.
En Manuel González de Molina y Ramón Garrabou (Eds), La reposición de la fertilidad de la tierra en los sistemas agrarios tradicionales (pp. 39-68). Barcelona: Icaria.

González de Molina, M. (2010). “Crecimiento agrario y sostenibilidad de la agricultura española de los siglos XVIII y XIX”.
En Ramón Garrabou (Ed.), Sombras del progreso. Las huellas de la historia agraria (pp. 321-352). Barcelona: Crítica.

Fernández Prieto, L; Soto Fernández, D. (2010). "El atlántico no es el mediterráneo. El cambio agrario al otro extremo de la península ibérica: el mismo estado, otros paisajes, ¿los mismos campesinos?.
En Ramón Garrabou (Ed.), Sombras del progreso. Las huellas de la historia agraria (pp. 231-264). Barcelona: Crítica.

Infante Amate, J. (2010). “Sobre la incorporación del metabolismo social en los estudios históricos. Andalucía, siglo XX”. En Fuentes Navarro, Mª Candelaria et alii (Eds.). II Encuentro de Jóvenes Investigadores en H. Contemporánea,Granada: Univ.Granada.
González de Molina,M.(2009).“Las experiencias agroecológicas y su incidencia en el desarrollo rural sostenible.La necesidad de una agroecológica política”.
En Sérgio Sauer y Moisés V. Balestro (Orgs.), Agroecologia e os desafios da transição agroecológica (pp. 17-70). São Paulo: Expressão Popular.

González de Molina, M. (2009). “Sobre la necesidad de un `giro ambiental´ de la historiografía”. En El valor de la historia. Homenaje al profesor Julio Aróstegui (pp. 177-193). Madrid, Editorial Complutense. Descarga (159 descargas)
González de Molina,M.(2009).“Sociedad, naturaleza, metabolismo social. Sobre el estatus teórico de la historia ambiental”. En Loreto López, R. (coord.),Agua, poder urbano y metabolismo social (pp.217-243). México, Instituto Ccias. Sociales y Humanidades. Descarga (197 descargas)
García-Ruiz, R.; Carreira, J.A. (2009). Hacia un olivar sostenible. Algunos principios de orientación del manejo. En S. Gracia; R. Pacheco (Eds.), Tecnologías y desarrollo sostenible en el olivar (pp. 47-55). UNIA: Instituto de la Ingeniería de España. Descarga (65 descargas)
Toledo,V.M.;González de Molina, M.(2007).El metabolismo social:las relaciones entre la sociedad y la naturaleza.En F.Garrido;M.González de Molina; J.L.Serrano;J.L.Solana (Coord.),El paradigma ecológico en las ciencias sociales(pp.85-112).Barcelona,Icaria. Enlace
Woodgate, G.; Ambrose-Oji, B.; Fernández Durán, R.; Guzmán, G.I.; Sevilla Guzmán, E. (2006). Alternative Food and Agriculture Networks: An Agroecological Perspective on Responses to Economic Globalisation and the ‘New’ Agrarian Question.
En M.R. Redclift; G. Woodgate (Eds.), New Developments in Environmental Sociology (pp. 586-612). Cheltenham, UK: Edward Elgar Publishing

Carreira, J. A.; García-Ruíz, R. (2005). Principios ecológicos para la sostenibilidad de agroecosistemas, y del olivar en particular: Presentación de un marco conceptual general.
En J.L. Anta; J. Palacios; F.J. Guerrero (Eds.), La Cultura del olivo: Ecología, Economía, Sociedad (pp. 329-361). Jaén: Serv. Pub. Universidad de Jaén.

González de Molina, M., Guzmán, G.I., Alonso, A.M. y García, R. (2005). Sobre la sostenibilidad de la agricultura andaluza. En Moreno, L.; Calvo, M. (Coords.), Introducción a la sostenibilidad en Andalucía (pp.119-144). Sevilla: Junta de Andalucía. Enlace Descarga (59 descargas)
Alonso, A.M.; Guzmán, G.I. (2004). La sustentabilidad del olivar ecológico. En Manual de Olivicultura Ecológica (pp.115-138). Córdoba: ISEC-Universidad de Córdoba. Descarga (978 descargas)
Soto Fernández, D.; Fernández Prieto, L. (2003). Política forestal e conflictividade nas terras comunais de Galicia durante o franquismo (1939-1975).
En Freire, D.; Fonseca, I.; Godinho, P. (Eds.), Mundo Rural, Transformaçao e resistencia na Península Ibérica (século XX) (pp. 225-249). Lisboa: Colibri.

Descarga (88 descargas)
González de Molina, M. (2002). Los límites ambientales del crecimiento agrario en Andalucía. En La historia de Andalucía a debate. (II). El campo andaluz (pp. 285-328). Barcelona: Anthropos. Enlace
Naredo, J. M.; González de Molina, M. (2002). Reforma Agraria y desarrollo económico en la Andalucía del siglo XX. En La historia de Andalucía a debate. (II). El campo andaluz (pp. 88-116). Barcelona: Anthropos. Enlace
Ávila, J. C.; González de Molina, M. (1999). El agua como factor limitante de la producción agrícola en Andalucía Oriental. La Vega de Granada, siglos XIX y XX.
En R. Garrabou; J.M. Naredo (Eds.), El agua en los sistemas agrarios. Una perspectiva histórica (pp.275-316). Mardrid: Argentaria/Visor.

González de Molina, M.; Pouliquen, Y. (1996). De la agricultura orgánica tradicional a la agricultura industrial: ¿Una necesidad ecológica? Santa Fe, 1750-1904.
En R. Garrabou y J.M. Naredo (Eds.), La fertilización en los sistemas agrarios. Una perspectiva histórica (pp. 127-170). Madrid: Visor/Argentaria.

Toledo Manzur, V. M. (1993). La racionalidad ecológica de la producción campesina. En E. Sevilla Guzmán; M. González de Molina (Eds.), Ecología, campesinado e historia (pp.197-218). Madrid: La Piqueta.
Toledo Manzur, V. M. (1990). The ecological rationality of peasant production. En M. A. Altier; S. B. Hecht (Eds.), Agroecology and small farm development (pp.53-60). Boca Ratón, Fla. (USA): CRC Press.

Libros

Infante, J. (2012). Ecología e historia del olivar andaluz. Un estudio socioambiental de la especialización olivarera en el sur de España (1750-2000). Madrid, Bubok Publishing.

Enlace
González de Molina, M.; Toledo, V. M. (2011). Metabolismos, naturaleza e historia. Hacia una teoría de las transformaciones socioecológicas. Barcelona, Icaria.
Guzmán, G.I. (2011). El Olivar Ecológico. Sevilla, Consejería de Agricultura y Pesca y Mundi-Prensa.
Garrabou, R.; González de Molina, M. (2010). La reposición de la fertilidad en los sistemas agrarios tradicionales. Barcelona, Icaria editorial.
Acosta Ramírez, F; Cruz Artacho, S.; González de Molina, M. (2009). Socialismo y democracia en el campo (1880-1930). Los orígenes de la FNTT. Madrid, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
González De Molina, M.; Guzmán Casado, G. I. (2007). Tras los pasos de la Insustentabilidad. Agricultura y Medio Ambiente en perspectiva histórica (s. XVIII-XX).Barcelona, Icaria. Descarga (142 descargas)
Herrera, A. (2007). La construcción de la democracia en el campo (1975 - 1988). El sindicalismo agrario socialista en la Transición española. Madrid, MAPA. Enlace Descarga (85 descargas)
Soto, D. (2006). Historia dunha agricultura sustentábel. Transformacións productivas na agricultura galega contemporánea. Galicia, Xunta de Galicia. Descarga (27 descargas)
González de Molina, M. (2002). La historia de Andalucía a debate.(II). El campo andaluz. Barcelona, Anthropos.
González de Molina, M.; Martínez Alier, J. (2001). Naturaleza Transformada. Estudios de Historia Ambiental en España. Barcelona, Icaria. Enlace
Guzmán Casado, G.; González de Molina, M.; Sevilla Guzmán, E. (2000). Introducción a la Agroecología como desarrollo rural sostenible. Madrid, Mundi-Prensa.
González de Molina, M. (1996). Hombre y Naturaleza en el siglo XIX. Las raíces de la crisis ecológica. Madrid, Santillana.
González de Molina, M. (1993). Historia y Medio Ambiente. Madrid, Eudema.
González de Molina, M.; Martínez Alier, J. (1993). Historia y Ecología. Madrid, Revista Ayer. Enlace Descarga (152 descargas)
Sevilla Guzmán, E; González de Molina, M. (1993). Ecología, campesinado e historia. Madrid, La Piqueta.
González Alcantud J. A.; González de Molina M. (1992). La Tierra, mito, rito y realidad. Barcelona, Anthropos. Enlace

Working papers

Infante J. (2012). El carácter de la especialización olivarera en el sur de España (1750-1930). Ecología, campesinado e historia. Sociedad Española de Historia Agraria-Documentos de Trabajo, DT-SEHA n. 12-01 (www.seha.info) Enlace Descarga (24 descargas)
González de Molina, M.; García Ruiz R.; Guzmán Casado G.; Soto Fernández, D; Infante Amate, J. (2010).Guideline for constructing nutrient balance in historical agricultural systems (And its application to three case-studies in Southern Spain).
Sociedad Española de Historia Agraria-Documentos de Trabajo, DT-SEHA n. 10-08 (www.seha.info)

Enlace Descarga (230 descargas)
González de Molina, M. (2010). A guide to studing the socio-ecological transition in european agriculture. Sociedad Española de Historia Agraria-Documentos de Trabajo, DT-SEHA n. 10-06 (www.seha.info)

Investigación

Transformaciones agrarias y cambios en el paisaje, 1752-2008. Una contribución al estudio de la transición socioecológica en Andalucía

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

Fecha de realización: Desde 01/01/2010 hasta 31/12/2012

Investigador principal: Manuel González de Molina Navarro

Investigadores: 6

Secuestro de Carbono en el olivar con cubierta vegetal

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

Financiación: 67.760,00€

Fecha de realización: Desde 01/01/2010 hasta 31/12/2012

Investigador principal: Roberto García Ruiz

Investigadores: 4

Acción Integrada Hispano- Austríaca “Una perspectiva socio-ecológica sobre los sistemas agrarios tradicionales y sus implicaciones para el desarrollo sostenible”

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

Investigador principal: Manuel González de Molina Navarro

Investigadores: 8 entre ellos Antonio Herrera González de Molina, David Soto Fernández y Juan Infante Amate

Historia y sustentabilidad. Recuperación de los manejos tradicionales y su utilidad para el diseño de sistemas agrarios sustentables. La producción olivarera en Andalucía (siglos XVIII-XX)

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia

Fecha de realización: Desde 2006 hasta 2009

Investigador principal: Manuel González de Molina Navarro

Investigadores: 9

Desarrollo de bases científicas para un protocolo general de fertilización de nitrógeno en el olivar ecológico

Entidad financiadora: Universidad de Jaén, Plan Propio de Apoyo a la Investigación

Financiación: 9.000,00€

Fecha de realización: Desde 01/01/2006 hasta 31/12/2007

Investigador principal: Roberto García Ruiz

Investigadores: 6

El Potencial del Olivar Ecológico como Motor de Desarrollo Rural y su Adaptación a la Provincia de Granada

Entidad financiadora: Diputación de Granada

Fecha de realización: Desde julio de 2000 hasta julio de 2003

Investigador principal: Gloria I. Guzmán Casado

Grupo de investigación PAIDI “Transformaciones agrarias, cambios sociales y articulación política en Andalucía Oriental (1750-2000)”

Entidad financiadora: Junta de Andalucía

Investigador principal: Manuel González de Molina Navarro

Investigadores: Antonio Herrera González de Molina, David Soto Fernández, Juan Infante Amate y Otros 17 miembros de la Universidad de Jaén, Universidad de Granada, UNIA, CIFAED, ESEH y SOLCHA

Enlaces

American Society for Environmental History (ASEH): http://www.aseh.net/
- Asociación de Historia Contemporánea: http://www.ahistcon.org/
- Poubelles tri selectif: https://www.poubelles.net/poubelle-tri-selectif
- Center for Environmental History, University of Klagenfurt: http://www.iff.ac.at/umweltgeschichte/index_en.php
- Centro de Investigación y Formación de Agricultura Ecológica y Desarrollo Rural: http://www.cifaed.es/
- European Society for Environmental History: http://eseh.org/
- IFF Social Ecology Institute (Viena): http://www.uni-klu.ac.at/socec/inhalt/1.htm
- Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals: http://icta.uab.cat/index.jsp
- International Federation of Organic Agriculture Movements: http://www.ifoam.org/
- Modelling Opportunities And Limits For Restructuring Europe Towards Sustainability (MOSUS): http://www.mosus.net/
- National Institute for Environmental Studies (NIES): http://www.nies.go.jp/index.html
- Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología: http://www.agroeco.org/socla/
- Sociedad Española de Agricultura Ecológica: http://www.agroecologia.net/
- Sociedad Española de Historia Agraria: http://www.seha.info/
- Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (SOLCHA): http://www.uabcs.mx/SOLCHA/index.html
- Sustainable Europe Research Institute (SERI): http://seri.at/
- The Wuppertal Institute: http://www.wupperinst.org/en/home/
- Web Miguel Ángel Altieri: http://agroeco.org/
- Web Victor M. Toledo: http://www.victormtoledo.com/
- World Resources Institute (WRI): http://www.wri.org/

Docencia

Docencia en postgrado

Máster en “Agroecología, un enfoque para la sustentabilidad rural”.
Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Córdoba, Universidad Pablo de Olavide.
Directores: Manuel González de Molina, Eduardo Sevilla.
http://www.upo.es/postgrado/

Máster en Agricultura, Ganadería y Silvicultura Ecológicas
Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Almería, Universidad de Jaén, Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Santiago de Compostela.
Directores: Manuel González de Molina.
http://www.upo.es/postgrado/

Máster en Desarrollo Económico y Sostenibilidad.
Universidad Pablo de Olavide.
http://www.upo.es/postgrado/

Máster en Investigación Social aplicada al Medio Ambiente.
Universidad Pablo de Olavide.
http://www.upo.es/postgrado/

Máster Universitario en Agroecología: Un enfoque para la sustentabilidad rural
Máster Universitario en Agricultura, Ganadería y Silvicultura ecológicas.
Máster Universitario en Relaciones Internacionales.
Máster Universitario en Historia de Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica.
Máster Universitario en Sociedad, Administración y Política.
Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas.
Doctorado en Medio Ambiente y Sociedad.

Docencia en grado

Fundamentos de la Historia Contemporánea. Grado en Humanidades. 3º Curso +info
Historia del Mundo Actual. Grado en Humanidades. 3º Curso +info
Historia Contemporánea de España. Grado en Humanidades. Optativa +info
Creación de las instituciones internacionales actuales. Grado en Traducción e Interpretación. Optativa +info
Historia Contemporánea. Grado en Geografía e Historia. 3º Curso +info
Historia y Medio Ambiente. Grado en Geografía e Historia. 3º Curso +info
Política y Medio Ambiente en la Historia. Grado en Geografía e Historia. Optativa +info
Historia de los movimientos políticos y sociales. Grado en Ciencias Políticas y de la Administración. 1ª Curso +info
Historia del nacionalismo en la sociedad contemporánea. Grado en Ciencias Políticas y de la Administración. Optativa +info
Historia Política y Social Contemporánea. Grado en Sociología. 1º Curso +info
Historia de los Movimientos Políticos y Sociales. Doble grado en Sociología y Ciencias Políticas. 1º Curso +info
Historia Política y Social Contemporánea. Doble grado en Sociología y Trabajo Social. 1º Curso +info